Se cierra la legislatura en el Congreso

  • 169 views

Este 20 de junio culmina oficialmente el segundo período ordinario de sesiones del Congreso de la República, dando fin a la legislatura 2024-2025.

Este cierre marca un momento clave en el calendario legislativo, ya que determina el futuro inmediato de los 1120 proyectos de ley y de actos legislativos en trámite.

A la fecha están radicados 644 proyectos de ley y de acto legislativo en la Cámara de Representantes. En Senado de la República, hay radicados 470 proyectos de ley y 06 proyectos de acto legislativo de este año.

Como se recordará, la legislatura está conformada por dos períodos ordinarios: el primero va del 20 de julio al 16 de diciembre y el segundo, del 16 de febrero al 20 de junio. En ese marco, hoy concluye el segundo período y se cierra formalmente la legislatura.

De acuerdo con el Reglamento del Congreso, los proyectos de ley Legislatura 2024-2025 que hayan sido aprobados, al menos en primer debate, en alguna de las Cámaras, podrán continuar su trámite en la siguiente legislatura retomándose en el estado en que se encuentren.

Aquellos que no se aprobaron, al menos en un debate, serán archivados, sin importar si recibieron ponencia o no.

De otro lado, los proyectos de la Legislatura 2023-2024 están vigentes hasta hoy, debido a que ningún proyecto de ley puede ser considerado por más de dos legislaturas.

Si dichos proyectos hoy logran alcanzar su trámite legislativo completo (incluida la conciliación en caso de requerirlo) saldrán a Sanción presidencial de lo contrario se archivarán, sin importar la instancia a la que hayan llegado.

En cuanto a los proyectos de acto legislativo (reformas a la Constitución Nacional), deben surtir su trámite en dos períodos ordinarios consecutivos, con aprobación en cada cámara por mayoría simple en la primera vuelta (cuatro debates), y mayoría absoluta en la segunda (cuatro debates). En este caso, si no culminaron su trámite dentro de estos parámetros y períodos, deberán archivarse.

Por su parte, los proyectos de leyes estatutarias, que deben tramitarse en una sola legislatura, y hayan logrado aprobación con cuatro debates reglamentarios hasta hoy (incluida la conciliación en caso de requerirse) van a revisión de la Corte Constitucional y luego de su concepto positivo pasan a la Sanción Presidencial. Si no lo lograron se archivarán.

Con el cierre de esta legislatura, el Congreso se prepara para una nueva etapa que comenzará este 20 de julio correspondiente a la Legislatura 2025-2026. Hasta entonces, el Congreso Nacional solo podrá reunirse en sesiones extraordinarias, si así lo convoca el presidente de la República y únicamente para tratar temas específicos.

En todo caso, no pueden tramitarse en extras aprobaciones de reformas constitucionales o proyectos de Ley Estatutarios. El control político si puede desarrollarse sin restricción.